jueves, 2 de febrero de 2012

Formatos:

JPEG:Joint Photographic Experts Group, Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía, es el nombre d eun comite  de expertos que creóun estándarde comprensión  y codificaciónde archivos de imagenes fijas. Este comité fue integrado  desde sus inicios por la función de varias  agrupaciones  en un intento de compartir  y desarrollar su experiencia en la digitalización de imágenes.
A parte de ser un método de compresión, también puede ser considerado como un formato de archivo. Es el formato de imagen más común utilizado por las cámaras fotográficas digitales y otros dispositivos de captura de imagen.
También es otro formato para el almacenamiento y la transmisión de imágenes fotográficas en la World Wide Web. Los archivos de este tipo se suelen nombrar con la extensión.jpg

PNG: portable network graphics.Es un formato gráfico basado en un algoritmo de comprensión si perdida  para bitmaps no sujeto a patentes.Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF que permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos.



GIF: es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes  como para animaciones.El formato fue creado por CompuServer en 1987 para dotar de un formato de imagen en color  para sus áreas de descarga de ficheros, sustituyendo su temprano formato RLE en blanco y negro. Este llegó a ser muy popular porque podía usar el algortimo de comprension LZW para realizar la compresión de la imagen,que era más eficiente que el algoritmo (RLE) usado por los formatos PCX y MacPaint.GIF es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 colores, pero cuando hay más de 256 colores tenemos que utilizar  (profundidad de color superior a 8) la imagen debe adaptarse reduciendo sus colores.



BMP:El formato BMP es uno de los más simples. Fue desarrollado por Microsoft e IBM en forma conjunta.Un archivo BMP es un archivo de mapa de bits, es decir, un archivo de imagen de gráficos, con píxeles, almacenados en forma de tabla de puntos que administra los colores como colores reales o usando una paleta indexada.El formato BMP permite obtener un mapa de bits independiente del dispositivo de visualización periférico(DIB,mapa de bips independiente del dispositivo)


jueves, 22 de diciembre de 2011

`La nube´

Concepto:
Es un procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario.
Son muy comunes en el mundo de Internet. La nube es una metáfora empleada para hacer referencia a servicios que se utilizan a través de Internet.
Permite una separación funcional entre los recursos que se utilizan y los recursos de tu ordenador,se utilizan recursos en un lugar remoto y que se acceden por Internet.
Todo lo que ocurre dentro de la nube es totalmente transparente para ti y no necesitas conocimiento técnico para utilizarla.
Para que sirve:
Sirve para poder acceder instantáneamente y en todo momento a tus datos estés donde estés y a través de móviles, ordenadores, tabletas, notebooks, etc...

jueves, 10 de noviembre de 2011

Bitcoin

¿Qué es?
Es dinero digital, se llama así al software que implementa esa moneda y a la red que la compone.
Es un proyecto de software libre para crear una moneda p2p basada en la criptografía, una moneda electronica descentralizada conbencida en  2009 por Satoshi Nakamoto.
Es digital porque sólo existe digitalmente.
Es descentralizada porque no hay ninguna entidad que controle las transacciones ni la emisión de dinero.
Es anónima porque, aunque las transacciones son públicas, nadie sabe quién envía el dinero a quien, menos las partes involucradas. 
Esta es la página: http://bitcoin.org/
http://www.youtube.com/watch?v=PN0oqKUk7kY&noredirect=1
¿Por qué surge?
Surge de la necesidad de tener una moneda libre, abierta que nos haga a nosotros mismos la entidad que crea los bitcoins pero a su vez la que le da vida ya que las transacciones y la vida de todo este sistema esta basado en P2P.
Existe una forma de monetizar un sitio usando javascript con web workers para que nuestros usuarios minen cuando entran a nuestro sitio hashes.
Se pueden usa FPGA y GPU para acelerar el proceso que de por si es muy lento porque estamos creando moneda de la nada.
Los hashes en realidad son transacciones de otros usuarios de bitcoin.
¿Cómo funciona?
 Los Bitcoins utilizan una llave pública criptográfica. Una moneda contiene la llave pública de su dueño. Cuando una moneda es transferida del usuario A al usuario B, A añade la llave pública de B a la moneda y luego firma ésta moneda con la llave privada del usuario A. Ahora el usuario B posee la moneda y puede transferirla cuando desee. El usuario A es prevenido de transferir la misma moneda que ya transfirió/gastó a otro usuario porque la red mantiene una lista publica de manera colectiva con todas las transacciones realizadas. Antes de cada transacción se verifica la validez de cada moneda.
https://es.bitcoin.it/wiki/P%C3%A1gina_principal

lunes, 10 de octubre de 2011

Física cuántica.

1.Un objeto puede estar en dos sitios a la vez.
2.Se pasa de la física clásica a la física cuántica.
3.Según la clásica no es posible la cuántica y se llama entrelazado.
4.Un balón pasa por un lado pero un electrón pasa por dos.
5.Cuando se modifica una partícula se modifica la otra.
6.Cuanto mas complejo es un hecho mas bits se necesitan.
7.Según la cuántica una partícula no tiene una posición.
8.El entrelazamiento se puede intercambiar información entre dos partículas.
9.Un oredenador cuántico es mas eficaz que un orednador normal.
10.Criptografía es la ciencia para lograr una comunicación secreta.
11.Ordenadores tradicionales se comunican por bits.
12.Un conjunto de dos bits pueden estar en cuatro estados diferentes.
13.Ordenador cuántico la información se transmite por kibits.
14.Descodifícan y codifícan el campo magnético.
15.Desde el átomo mas diminuto hasta las galaxias contienen información.
16.Una partícula puede estar en dos sitios distintos e ir en dos direcciones distintas.